Guías para la anestesia regional en tiempos de COVID-19 según ESRA y ASRA

Por Toni Polo Miret

9 Abr, 2020
Descarga en pdf

En estos tiempos de pandemia por COVID-19 ningún acto clínico está exento de riesgo de transmisión del virus. Por este motivo, la mayoría de las recomendaciones de las autoridades sanitarias y las sociedades científicas se centran estos días en proporcionar las máximas garantías de seguridad a los sanitarios. En este caso, las sociedades europea y americana de Anestesia Regional se unen para darnos las recomendaciones pertinentes para el desarrollo de técnicas de anestesia neuraxial y bloqueo de plexos periféricos.

De este documento elaborado por la European Society of Regional Anaesthesia & Pain Therapy (ESRA) y por la American Society of Regional Anesthesia and Pain Medicine (ASRA) destacan algunas recomendaciones específicas para la realización de técnicas de anestesia neuraxial y bloqueos periféricos, como por ejemplo:

  • Se recomienda la Anestesia Regional frente a la General.
  • Se recomienda realizar bloqueos de nervios periféricos siguiendo la técnica ecoguiada.
  • Para garantizar la seguridad y asepsia durante la técnica, se recomienda preparar y reservar la medicación necesaria en una bolsa de plástico.
  • Es importante destacar también la recomendación de llevar a cabo bloqueos que no interfieran en el sistema respiratorio del paciente.
  • Además, para mantener la esterilidad y evitar posibles contagios, se recomienda el uso de material plástico desechable para cubrir los equipos no fungibles durante la técnica, como por ejemplo los ecógrafos.

Además de estas recomendaciones que destacamos por considerarlas de vital importancia para la seguridad de los profesionales sanitarios y los pacientes, os dejamos aquí el resto de recomendaciones que las sociedades europea y americana de anestesia regional han elaborado para hacer frente a la crisis sanitaria del COVID-19:

Prácticas seguras que ESRA y ASRA recomiendan seguir en tiempos de COVD-19

  • Utilizar el EPI apropiado antes de hacer el procedimiento, tomar tiempo extra para hacerlo y contar con la ayuda de un observador.
  • Los procedimientos de AR no se consideran generadores de aerosol.
    • Por lo general, no se considera necesario el uso de máscaras FFP3 o respiradores purificadores de aire de potencia similar.
    • El uso de FFP3 debe considerarse para procedimientos quirúrgicos con un riesgo significativo de conversión a AG.
  • Todos los pacientes deben usar una mascarilla quirúrgica para restringir la propagación de las gotas.
  • Asegure el uso de fundas desechables para proteger el equipo de ultrasonidos.

Es fundamental elegir los procedimientos de anestesia regional adecuados

  • El uso de la AR no está contraindicado para los pacientes positivos de COVID-19.
  • La AR es preferible a la AG siempre que sea posible.
  • Prepare y reserve los medicamentos necesarios en una bolsa de plástico.
  • Usar bloqueos que reduzcan la interferencia respiratoria como el bloqueo del plexo braquial axilar o infraclavicular.
  • Se debe considerar el riesgo-beneficio de los adyuvantes perineurales y los catéteres perineurales continuos.
  • Actualmente, no se recomienda ningún ajuste de dosis para la AR.
  • Usar ultrasonidos para los bloqueos de nervios periféricos.

ESRA y ASRA piden una especial atención en…

  • La AR debe ser probada minuciosamente antes de proceder a la cirugía para minimizar la necesidad de conversión a AG.
  • Utilice el mínimo de oxígeno suplementario necesario para mantener la saturación.
  • Descartar la trombocitopenia antes de los procedimientos neurálgicos.
  • Vigile y esté preparado para la hipotensión después de la anestesia neuraxial.
  • Posponga el parche hemático epidural si es posible hasta la recuperación de la infección aguda.

[infobox title=’Artículos relacionados’]

 [/infobox]

Monitorización hemodinámica avanzada: primeros pasos para entender el valor de la elastancia arterial

Monitorización hemodinámica avanzada: primeros pasos para entender el valor de la elastancia arterial

La elastancia arterial es una característica física de los vasos arteriales que se ha investigado recientemente en numerosos estudios científicos con el fin de identificar su posible interpretación y correlación en el contexto de la monitorización hemodinámica avanzada en pacientes críticos para mejorar aún más la gestión de fluidos y la administración de terapias dirigidas.

Estos estudios han sido posibles gracias a que en los nuevos sistemas de monitorización hemodinámica es posible identificar el valor de la elastancia arterial de forma mínimamente invasiva y precisa.

En el siguiente artículo, recordaremos algunos principios de la fisiología del sistema cardiovascular, para poder presentar con mayor claridad los hallazgos recientes sobre este innovador parámetro hemodinámico.

leer más

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Las tendencias en ALR se dirigen hacia una mayor seguridad del paciente - […] GUÍAS PARA LA ANESTESIA REGIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 SEGÚN ESRA Y ASRA […]
  2. Claves para realizar un buen bloqueo del nervio femoral - […] GUÍAS PARA LA ANESTESIA REGIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 SEGÚN ESRA Y ASRA […]
  3. Ventajas y desventajas de cada tipo de anestesia regional - […] GUÍAS PARA LA ANESTESIA REGIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 SEGÚN ESRA Y ASRA […]
  4. Las complicaciones en la identificación del espacio epidural - […] GUÍAS PARA LA ANESTESIA REGIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 SEGÚN ESRA Y ASRA […]
  5. Cómo detectar el espacio epidural para evitar complicaciones en la técnica - […] GUÍAS PARA LA ANESTESIA REGIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 SEGÚN ESRA Y ASRA […]
  6. Riesgos asociados a las técnicas de anestesia regional - […] regional son amplias y reconocidas en el ámbito obstétrico y en el ámbito quirúrgico. De hecho, su recomendación ha…
  7. Anestesia regional y seguridad del paciente en la actualidad - Campus Vygon - […] GUÍAS PARA LA ANESTESIA REGIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 SEGÚN ESRA Y ASRA […]
  8. Las claves para realizar un bloqueo del plexo sacro: Bloqueo del nervio ciático - Campus Vygon - […] GUÍAS PARA LA ANESTESIA REGIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 SEGÚN ESRA Y ASRA […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This