Selección de un sistema CPAP para la VMNI

Campus Vygon
ENTREVISTAS CERCP: «Si falla un eslabón, La víctima podría fallecer o tú contagiarte»
El Congreso Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP), es una asociación científico-sanitaria, que desde el 1999 aglutina sociedades, instituciones y grupos que tienen una actividad significativa en RCP y SV en nuestro país. Buscando transmitir recomendaciones y...
Acceso venoso femoral: ¿En qué pacientes es una opción?
El acceso femoral, a veces conocido como “el último acceso”, presenta un porcentaje mayor de complicaciones infecciosas y mecánicas en comparación con otros accesos venosos. No obstante, ¿realmente hay que evitarlo en todos los escenarios? ¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE...
Cómo prevenir la salida accidental del catéter PICC
Una de las complicaciones recurrentes con el acceso vascular es la salida accidental del dispositivo. Esta complicación tiene consecuencias importantes para el paciente ya que supone una interrupción de su tratamiento y la necesidad de recanalizar una vía lo cual...
Canalización arterial ecoguiada en adultos
Manejo avanzado de la vía aérea con facilitadores y videolaringoscopia
Carlos Alonso Blas: «El uso de RCP puede duplicar las posibilidades de supervivencia»
Dr. Carlos Alonso Blas: Coordinador nacional del Programa de Formación en Soporte Vital de SEMES y nuevo Presidente de CERCP.
Comparativa de sistemas de fijación de la sonda en neonatos
Hay diversos métodos para fijar la sonda en el neonato una vez introducida. Sabemos que la extracción accidental es algo muy común en estos pacientes, por lo que la fijación es clave dentro del mantenimiento de las sondas. En el artículo de hoy elaboraremos una...
Ventilación no invasiva (VNI): ¿Qué es un dispositivo CPAP? Ventajas e indicaciones clínicas
El término ventilación mecánica no invasiva (VNI) se refiere a cualquier método capaz de suministrar soporte ventilatorio al paciente mediante el uso de una interfaz como una máscara o un casco. Este enfoque difiere del invasivo, en el que la anatomía normal de las...
Bloqueos nerviosos periféricos continuos
El bloqueo nervioso periférico continuo (BCNP) es una de las dos técnicas utilizadas para realizar el bloqueo perinervoso. Mientras que en el bloqueo perinervo por inyección única se realiza una búsqueda del nervio para inyectar un único bolo de anestésico, en...