La elección del procedimiento anestésico correcto se articula como componente crítico a la hora de afrontar el procedimiento quirúrgico. En el ámbito de la anestesiología, la anestesia espinal y la anestesia epidural, son técnicas altamente empleadas para multitud de procedimientos. No obstante, existen intervenciones quirúrgicas comunes a raíz de las que puede surgir una pregunta para los profesionales de la salud: ¿Cuál es la opción más adecuada para cada paciente y cirugía?

Campus Vygon
¿Qué hacer cuando no se puede colocar un picc? Uso del FICC con método RaFeVa
En ocasiones los profesionales de Equipo de Acceso Vascular se pueden enfrentar a situaciones en las cuales es imposible colocar un catéter PICC. Ese contexto puede generar estrés ya que el paciente está necesitando un tratamiento y el sanitario puede no saber cómo...
5 tips para mejorar la experiencia del paciente pediátrico ante una cirugía
Controlar el dolor del paciente pediátrico es complejo. Un enfoque multimodal es crucial para emplear la cantidad de anestésico precisa.
3 claves para elegir el mejor monitor hemodinámico para nuestros pacientes
La monitorización hemodinámica nos permite disponer de información sobre el rendimiento cardiovascular, por ello, se ha convertido en una herramienta fundamental en el abordaje diagnóstico y en la orientación terapéutica. Cada vez contamos con más dispositivos que nos...
La plata en el catéter central en neonatología
Antes de centrarnos en las ventajas de la plata de en el catéter central en neonatología repasaremos en que casos es una buena elección utilizar un catéter venoso umbilical (CVU) u otro tipo y cómo desarrollar la limpieza de la zona de punción. ¿Qué dispositivo se...
Cómo aplicar el protocolo de bacteriemia zero explicado por profesionales
Más de 1,4 millones de personas en el mundo sufren infecciones en el hospital. Se calcula entre el 5% y 15% de las personas ingresadas en un centro hospitalario sufre una infección contraída en el propio hospital y que el 1% de los afectados fallece. A pesar de que en...
¿Existe la CPAP ideal?
Selección de un sistema CPAP para la VMNI
ENTREVISTAS CERCP: «Si falla un eslabón, La víctima podría fallecer o tú contagiarte»
El Congreso Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP), es una asociación científico-sanitaria, que desde el 1999 aglutina sociedades, instituciones y grupos que tienen una actividad significativa en RCP y SV en nuestro país. Buscando transmitir recomendaciones y...
Seguridad del paciente en la cadena asistencial: desde la ambulancia hasta la UCI
Por: J.M Alonso, J.I. Garrote, J.M. Carratala y P. Escribá.
Reclutamiento alveolar con CPAP de Boussignac en URG y ERG – Evita el colapso, favorece el intercambio de gases y aumenta la CRF
Por: Jose Manuel Carratala Perales