Los bloqueos de plexos son un tipo de procedimiento del bloqueo nervioso, realizado al inyectar un anestésico local alrededor del plexo de nervios que inervan una cierta área. Esto permite inactivar temporalmente la sensación de dolor en la zona realizada, por lo que se emplea tanto para aliviar el dolor como para garantizar la inmovilidad de una parte del cuerpo. Sus efectos pueden durar desde varias horas hasta algunos días, según el tipo de anestésico empleado y la respuesta de cada paciente al tratamiento.
Actualmente se trata de una técnica altamente empleada de la cual han desarrollado múltiples variantes.
No obstante, ¿dónde comenzaron los bloqueos de plexos?